Autor: Paul Cassidy
Doctorando en Sociología y Antropología en la Universidad Complutense de Madrid e Investigador en Umamanita
Correo electrónico: paulcassidy@umamanita.es
Palabras claves: Duelo perinatal, duelo gestacional, muerte perinatal, muerte fetal, muerte intrauterina, duelo neonatal, objetos de recuerdo, dinámicas sociales del duelo, teoría duelo
Introducción
La práctica Católica de enterrar a los bebés nacidos muertos y no bautizadosen tierras no sagradas tenía su origen en las normas de la iglesia de la edad media. Al no ser purificados del pecado original no fueron capaces de salir del limbo. Por otra parte, los bebés bautizados ocupaban un lugar especial en la ideología de la iglesia porque al ser recién bautizados y muertos gozaban de pureza y poder para abogar para la entrada de sus padres en el cielo. De hecho, se creía que tener varios infantes muertos en el cielo prácticamente garantizaba pasar por las puertas de san Miguel1.
Lee más…
Autora: Clara Garcia Terol
Matrona, Hospital Parc Sanitari Sant Joan de Déu, Barcelona
Correo electrónico: clara.garcia@pssjd.org
Palabras claves: parto respetuoso, muerte intrauterina, duelo perinatal, duelo gestacional, matrona, Sue Steen
Reflexiones sobre el taller impartido por Sue Steen durante las Jornadas de Umamanita, Barcelona, 2017
¿Es necesario planificar el parto de un bebé sin vida?
Según lo expuesto por Sue Steen del hospital Maple Grove de Minnesota, EEUU, durante las jornadas que organizó Umamanita en Barcelona el febrero pasado, rotundamente sí. No solo es que se merece tener un plan de parto y un parto como ella desea sino que poder planificar el parto devuelve a la madre y a su pareja algo de control sobre una situación que en todos los sentidos está fuera de su control.
Lee más…
Autora: Norma Grau
Fotógrafa, Psicóloga y Fundadora del Proyecto Stillbirth
Correo electrónico: stillbirth@normagrau.com
Palabras claves: duelo perinatal, duelo gestacional, fotografía, Norma Grau, Proyecto Stillbirth, muerte intrauterina, Hospital Clínic Barcelona
No se trata de fotografiar la muerte, sino de capturar el amor (NILDMTS)
El pasado 20 de febrero (2017) se sentaba un precedente en España: por primera vez -que se tenga constancia oficial- un fotógrafo profesional podía acompañar a unos padres diciendo adiós a su bebé. Yo fui esa fotógrafa y el hospital que lo hizo posible fue la Maternitat – Clínic de Barcelona, y todo ello gracias a la voluntad de Rocío y Raúl, los padres de Nadia. Esta es la historia de esta familia y la de su niña, que nació en silencio, y que nos dejó sin palabras pero con imágenes.
Lee más
Si buscas información sobre los movimientos de tu bebé durante el embarazo o qué hacer en el caso de notar un cambio en los mismos, haz click AQUÍ.
Autora: Jillian Cassidy
Presidente, Umamanita
Correo electrónico: jillian@umamanita.es
En España, alrededor de 1,500 bebés mueren cada año durante el embarazo pasadas las 22 semanas de gestación. Aparte de que aún hay muy poca conciencia social sobre estas muertes, nadie parece preguntar:
¿Se puede reducir la tasa de muerte intrauterina[a] en España? y si es posible, ¿Cómo?
Aquí explico la importancia de crear conciencia sobre las implicaciones de una disminución de los movimientos fetales en el último trimestre del embarazo y abogo por la necesidad de mejoras en las prácticas de la autopsia y la necesidad de una estrategia nacional para reducir la tasa de mortalidad perinatal.
Los movimientos fetales se consideran un indicador de salud del bebé, sus movimientos son una manera (consciente o inconsciente) de comunicar su estado de bienestar con su madre/mundo exterior. Los movimientos, su frecuencia e intensidad son únicos de cada bebé.
Lee más…
Presentación
Bienvenidos/as al segundo número de Muerte y Duelo Perinatal (MDP). Para esta edición contamos con un equipo de redacción más grande y bastantes más colaboradores.
En la sección de NOTICIAS anunciamos la llegada a Madrid en 2019 de la conferencia anual del International Stillbirth Alliance (ISA) en colaboración con Umamanita y la incorporación de tres nuevos miembros al equipo. Además, tenemos un reportaje de las jornadas nacionales de Umamanita que se celebraron en Barcelona el pasado mes de febrero y un breve reportaje sobre la 70º Asamblea Mundial de Salud/ Alianza por la Salud de la Madre, el Recién Nacido y el Niño y su importancia para la muerte intrauterina.
Leer más…