Revista Muerte y Duelo Perinatal Número 4 (ARTÍCULOS)
Paul Richard Cassidy1, Cheli Blasco2, Manuela Contreras3, María Llavore4, Jillian Cassidy5, Rosario Quintana Pantaleón6, Sue Steen7, Francisca Fernández8, Clara García Terol9, Patricia Roncallo10
1Investigador (Umamanita) y Doctorando en Sociología y Antropología (UCM), 2Activista, 3Matrona (Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Cantabria), 4Matrona (Hospital de Sant Pau, Barcelona), 5Presidenta y Co-fundadora de Umamanita; 6Médico especialista en obstetricia y ginecología; 7Enfermera y Coordinadora de Enfermería Perinatal (Maple Grove Hospital, Minnesota, EE.UU.), 8Abogada y experta en Derecho Administrativo y Derecho Sanitario, 9Matrona (Hospital Parc Sanitari Sant Joan de Deu, Barcelona), 10Psicóloga
*Este documento es un esfuerzo multidisciplinar de compilar evidencias respecto a la atención al parto en casos de muerte intrauterina en el segundo y tercer trimestre. No es un protocolo de actuación, contempla la intersección de prácticas clínicas y las vivencias del duelo con la intención de ser un recurso de reflexión y conocimiento científico para profesionales sanitarios en el ámbito de la obstetricia. Los autores invitan comentarios y aportaciones para mejorar el documento, escribiendo a: paulcassidy@umamanita.es
Versión PDF
Índice de MDP#4
Pagina principal de la revista
Palabras claves: atención al parto, muerte intrauterina, muerte fetal, duelo perinatal, parto vaginal, inducción del parto, cesárea, manejo expectante, sedación, acompañamiento durante el parto, sedación, toma de decisiones
Resumen y recomendaciones claves