Umamanita ha preparado 9 trípticos con información esencial sobre el duelo perinatal, decisiones a tomar, rituales durante la estancia hospitalaria y relaciones con la familia y amistades.
Los trípticos son de uso libre para madres/padres o profesionales sanitarios: pueden descargarse gratuitamente (pinchando en los enlaces) y difundirse en formato digital o impresos.
También disponemos de versiones impresas de alta calidad sobre papel sostenible para difusión mayor en hospitales. Si quieres recibir trípticos en tu hospital por favor ponte en contacto con nosotros (info@umamanita.es), te los mandaremos encantados.
El Informe Umamanita es un estudio sobre la calidad de la atención sanitaria en casos de muerte intrauterina que se elaboró entre 2012 y 2018. Liderado por Paul Cassidy, investigador en Umamanita, el estudio consiste en una encuesta a 796 mujeres cuyo bebé murió por motivo de muerte intrauterina súbita, muerte intrapartum o por interrupción del embarazo por razones médicas en el sistema sanitario español.
Anteriormente hemos publicado algunos datos de la encuesta en conferencias y en revistas científicas (puedes leer más aquí). Ahora publicamos el informe completo.
Palabras claves: Muerte perinatal, patología, clasificación de la muerte, causa muerte perinatal, comité mortalidad perinatal, evaluación muerte perinatal
Introducción
El abordaje de los casos de muerte perinatal de manera multidisciplinar es fundamental debido a la importancia del acontecimiento y a la repercusión tanto a nivel emocional como sobre el futuro reproductivo de la mujer. Para ello, en nuestro centro existe un Comité de Mortalidad Perinatal que tiene como objetivo definir la causa más probable de la muerte intrauterina o del recién nacido y establecer recomendaciones de cara a futuras gestaciones y así reducir el riesgo de recurrencia.
Keywords: muerte perinatal, muerte intrauterina, muerte fetal, causa muerte, investigación de la muerte, autopsia perinatal, necropsia fetal
Introducción
La prestación de servicios de patología, como un examen post mortem y estudios de laboratorio, es una parte fundamental de la atención sanitaria en casos de muerte intrauterina, terminación del embarazo por motivos médicos y muerte neonatal. Existen múltiples motivos, tanto para la madre y su pareja como el sistema sanitario, por los que llevar a cabo estudios patológicos, además de tener una función crítica en la prevención. La intención de este texto es esbozar la evidencia más actual sobre el valor de la autopsia perinatal y argumentar porqué se debería ofrecer a todas las madres y padres cuyo bebé ha muerto durante el embarazo, independientemente del diagnóstico clínico.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y análisis histórico. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información: Leer más Aceptar
Política de Privacidad y Protección de Datos
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.