Duelo en la Sociedad Actual: Conferencia internacional Lisboa

Revista Muerte y Duelo Perinatal Número 3 (NOTICIAS)

 

Autor: Manuel Fernández Alcántara

Psicólogo y Profesor en la Universidad de Alicante

Correo electrónico: mfernandeza@ua.es

Índice de MDP#3
Pagina principal de la revista

 

El pasado mes de julio, durante los días 12, 13, 14 y 15, se celebró en la Facultad de Medicina de Lisboa la “XI Conferencia Internacional de Duelo en la Sociedad Actual”. En los primeros y últimos días se pudieron realizar talleres vivenciales guiados por profesionales e investigadores de reconocido prestigio como William Worden, Robert Neimeyer o Alba Payás. La conferencia acogió tanto investigaciones empíricas, como sesiones clínicas, documentales y conferencias plenarias que abordaron diferentes aspectos del duelo y la pérdida desde múltiples puntos de vista.

La conferencia comenzó con un emotivo homenaje al profesor Collin Murray Parkes (que contó con su presencia como asistente), realizado por colaboradores y amigos de cada uno de los continentes. En los días posteriores se alternaron las conferencias plenarias, con un gran número de symposiums y de mesas redondas. Las temáticas incluyeron las intervenciones en duelo complicado, el rol de los cuidadores, psicoterapia en duelo y pérdida, aspectos cognitivos relacionados con el duelo, rituales, educación para la muerte, el duelo de los hermanos, o aspectos relacionados con el suicidio, entre otros. Especial mención merece el hecho de la gran variedad de perspectivas y profesionales que se dieron cita para el encuentro, profesionales de la salud mental, investigadores  y profesores.

 

En relación a las principales ponencias cabe destacar varias aportaciones. En primer lugar, la integración realizada por el Dr. Neimeyer respecto a la investigación en la última década sobre la búsqueda del sentido en duelo (“meaning making”) presentando toda una serie de instrumentos de evaluación desarrollados al respecto.  En segundo lugar, la interesante distinción entre proceso de duelo por fallecimiento frente al duelo por un divorcio en niños, por el Dr. Worden. En tercer lugar el Dr. Eisma analizó el rol de la procesos de rumiación en la predicción del duelo complicado, a partir de diferentes investigaciones realizadas en la Universidad de Utrecht. En cuarto lugar, el profesor Andy Ho presentó resultados preliminares de un programa de intervención para profesionales que trabajen en duelo y fin de vida titulado “Mindful-Compassion Art Therapy (MCAT)”. Finalmente, la intervención de Alba Payás donde mostró, a través de un caso clínico, el funcionamiento de la terapia integrativo-relacional en un caso de duelo. En concreto, analizó parte del proceso de indagación y entrevista semiestructurada para poder facilitar el contacto emocional a partir de los recuerdos del fallecido.

La próxima edición del congreso tendrá lugar en el 2020 en Melbourne, Australia. Para información sobre Melbourne 2020 pincha aquí.

 
 
No te pierdas el próximo número de la Revista Muerte y Duelo Perinatal, apúntate a nuestra lista de difusión

Volver al índice de MDP#3

Volver a la pagina principal de la revista

Muerte y Duelo Perinatal (MDP) está publicada por Umamanita, una Asociación sin ánimo de lucro

ISSN: 2530-9390